Quienes somos
La Ilustre, trasegadora, galante y andariega Tuna de la EAN de Bogotá fue bautizada 26 de Julio del año 2.003 el municipio de Madrid (Cundinamarca) por Tuna de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP de la ciudad de Bogotá. Está integrado por estudiantes y egresados de programas de pregrado,especialización y maestría.En sus 18 años Existencia desde que era una Tuna Novata, hacen parte de su historia 25 tunos quienes todavía mantienen el vínculo con el grupo.
Desde allí ha venido creciendo en el arte de la tuna, rondando a las mujeres, parchando y cantando en Certámenes, Festivales y Encuentros de Tuna a nivel nacional e internacional, encuentros organizados por municipalidades como La Vega, Madrid, Mosquera, Chia, Duitama, Bucaramanga etc. Y encuentros organizados por las diferentes universidades como la UDES, ESAP, Javeriana, Sabana, U. Catolica, Universidad Nacional etc.
Además a lo largo de su historia ha conseguido varios reconocimientos en los certámenes en los que ha participado entre ellos se encuentran:
Nuestros logros
- “Mejor musicalidad” Certamen Internacional de Tunas de Bogotá organizado por la ESAP y la Alcaldía de Bogotá (2.005).
- “MejorTuna”,Certamen de Tunas Unilatina CETUNI 2009, Bogotá.
- “Mejor Tuna Internacional” en el Certamen de tunas en Arequipa, Perú 2010
- “MejorTuna” Certamen de tunas Unilatina CETUNI 2010, Bogotá.
- “MejorCapa” y “Mejor Bandera” Certamen Universidad Católica 2010, Bogotá.
- “Segunda mejor Tuna” Festival de Grupos Musicales Hacienda Sta Bárbara2011, Bogotá.
- “Mejor Tuna”, “Mejor Pasacalles” y “MejorCancióndeTuna” en Festitunas Cartagena de indias 2011, Colombia.
- “Mejor Tuna” Certamen de Tunas de Unilatina CETUNI 2012, Bogotá.
- “Mejor tema instrumental” Certamen de Tunas de Unilatina CETUNI 2014.
- “Mejor Instrumental” I certamen de tunas de la Universidad Militar Nueva Granada, Tuna de Medicina de Universidad Militar Nueva Granada 2015.
- “mejor pandereta” certamen universidad catolica santa maria arequipa , Peru 2017
Viven recorriendo todo el país y gran parte de las latitudes medias y bajas del globo terráqueo con sus alegres y jocosos cantos y llevando consigo esta tradición tan antigua y portando con honor, orgullo e hidalguía el escudo de nuestra Alma Matter, en el corazón. Ha viajado y conocido ciudades importantes como Quito, Ciudad Mitad del Mundo en Ecuador, Lambayeque, Chiclayo, Lima y Tacna en Perú, Arica, Iquique, La Serena, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar en Chile,y tiene representaciones de parches en Miami y Buenos Aires; además ha representado a Colombia en Festivales internacionales como el “Encuentro Mundial de Tunas y Estudiantinas de Iquique” en su pasacalles, y el “Festival Internacional de Tunas y Estudiantinas de la Serena” en Chile; destacándose por su buena actuación, propuestas musicales y su gran gusto por el vino.
Contactanos aquí para tener una presentación con los mejores tunos de la ciudad.